01/09/2025

71.1 Introducción y Contexto de la Teología de la Liberación

  

Introducción a la Teología de la Liberación 

La Teología de la Liberación es un movimiento teológico y social que surgió en América Latina en la década de 1960. Su principal característica es la relectura de la fe cristiana y la tradición bíblica desde la perspectiva de los oprimidos, con un enfoque particular en la lucha por la justicia social y la liberación de la pobreza.


Contexto Histórico y Social

Este movimiento no puede entenderse sin considerar el contexto de América Latina en el siglo XX:

  1. Desigualdad y Pobreza: La región se caracterizaba por una profunda desigualdad económica, con grandes masas de población viviendo en la pobreza extrema, mientras una pequeña élite controlaba la mayor parte de la riqueza.

  2. Autoritarismo y Dictaduras: En muchos países, los gobiernos militares y las dictaduras reprimían la disidencia política, lo que generaba un clima de injusticia y opresión.

  3. Movimientos Sociales: El auge de movimientos de base, sindicatos y organizaciones campesinas y estudiantiles luchaba por un cambio social.

En este ambiente, muchos sacerdotes, religiosos y laicos comenzaron a cuestionar el papel de la Iglesia. Sentían que la institución a menudo se aliaba con el poder establecido y no abordaba las causas estructurales de la pobreza. La Teología de la Liberación surgió como una respuesta a este dilema, proponiendo una "opción preferencial por los pobres".


Principios Fundamentales

La Teología de la Liberación se basa en varios conceptos clave:

  • Opción Preferencial por los Pobres: Este es el principio central del movimiento. Significa que la Iglesia debe priorizar a los pobres y oprimidos, y que el Evangelio se entiende mejor desde su experiencia de sufrimiento.

  • Praxis: A diferencia de la teología tradicional, que a menudo se centraba en la teoría, la Teología de la Liberación enfatiza la praxis, es decir, la acción. La fe se vive a través del compromiso activo en la lucha por la justicia.

  • Análisis Socioeconómico: Utiliza herramientas de las ciencias sociales (como la sociología y la economía, a menudo inspiradas en el marxismo) para analizar las causas de la pobreza y la opresión.

  • Jesús de Nazaret: La figura de Jesús es vista no solo como un salvador espiritual, sino también como un liberador de los oprimidos y un modelo de justicia social que desafió a las estructuras de poder de su época.

Entre los principales exponentes de este movimiento se encuentran el sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, considerado el "padre" de la Teología de la Liberación, y los teólogos Leonardo Boff y Jon Sobrino. Aunque ha sido objeto de críticas por parte del Vaticano, que temía una mezcla de fe y política, la Teología de la Liberación ha tenido un impacto duradero en la Iglesia Católica y en el pensamiento social cristiano.


Para Servicios Enviar Formulario de Contacto

O AQUI 

Saludos cordiales eminencia, si fuera tan amable de Suscribirse, para que disfrute de artículos que quizás le pueda interesar. Gracias anticipadas, y bendiciones mil. Aquí también está nuestro Canal de YouTube, favor de Suscribirse y Compartir, entre sus contactos: 

@A granel TV * @JesusSolisTV * @LibreríaSolísOnlineLSO

69.1 Alfredo El Grande (871-899)

 

Alfredo El Grande: El Rey de Wessex 

Alfredo el Grande (849 - 899) fue rey de Wessex, uno de los reinos anglosajones más importantes de Inglaterra, desde el año 871 hasta su muerte. Se le considera una de las figuras más influyentes en la historia de Inglaterra debido a sus exitosas defensas contra los vikingos, sus reformas militares y su profundo impacto en la educación y la cultura.


Reinado y Batallas Contra los Vikingos

El reinado de Alfredo se caracterizó por una constante lucha contra las invasiones de los vikingos daneses. A diferencia de otros reinos anglosajones que cayeron ante los nórdicos, Alfredo organizó una defensa formidable.

  • Batalla de Edington (878): Después de ser forzado a esconderse, Alfredo reunió a sus fuerzas y logró una victoria decisiva sobre el gran ejército vikingo de Guthrum. Esta victoria no solo salvó a Wessex de la conquista, sino que también llevó a un acuerdo de paz conocido como el Tratado de Wedmore.

  • Creación del Burgh: Para protegerse de futuras incursiones, Alfredo estableció una red de fortificaciones defensivas llamadas burgos. Estos fuertes no solo servían como refugios, sino también como centros comerciales y administrativos, sentando las bases para muchas ciudades inglesas modernas.

  • Fundación de la Marina Inglesa: Consciente de la importancia del control del mar, Alfredo ordenó la construcción de una flota de barcos más grandes y estables que los de los vikingos, sentando las bases de la futura Royal Navy.


Legado Cultural y Social

Alfredo el Grande no solo fue un líder militar, sino también un monarca ilustrado que fomentó la educación y la cultura.

  • Promoción del Inglés Antiguo: A pesar de ser analfabeto al principio de su vida, Alfredo se convirtió en un gran defensor de la literatura. Tradujo importantes obras del latín al inglés antiguo, incluyendo la Historia Eclesiástica del Pueblo Inglés de Beda y la Consolación de la Filosofía de Boecio. Su objetivo era que el conocimiento estuviera disponible para un público más amplio.

  • Código de Leyes: Promulgó un nuevo código de leyes, el Domboc (libro de juicios), que se basaba en la ley mosaica y las tradiciones jurídicas de reinos anteriores. Este código sentó las bases para el derecho inglés medieval.

Su combinación de habilidades militares, visión política y dedicación a la cultura le valió el apodo de "el Grande", siendo el único rey inglés en recibir tal honor. Su legado perduró, y su nieto, Athelstan, se convertiría en el primer rey de una Inglaterra unificada.


Para Servicios Enviar Formulario de Contacto

O AQUI 

Saludos cordiales eminencia, si fuera tan amable de Suscribirse, para que disfrute de artículos que quizás le pueda interesar. Gracias anticipadas, y bendiciones mil. Aquí también está nuestro Canal de YouTube, favor de Suscribirse y Compartir, entre sus contactos: 

@A granel TV * @JesusSolisTV * @LibreríaSolísOnlineLSO