29/09/2025

Permita Concederle Permiso, por Tres Días Gratis.

CATÁLOGO PRIVADO LSO 

DE LITERATURA A GRANEL, 

POR 3 DIAS GRATIS.


***

Presto a servirle, muy atentamente,

Jesús Solís
CEO LSO


FAVOR DAR CLIC AQUÍ:

Continuar creciendo con su apoyo, 

es un buen legado.

***


SEGUIR LEYENDO AQUI

FAVOR DAR CLIC PARA LEER LA ESTANTERIA LSO COMPLETA


Para Servicios Enviar Formulario de Contacto

O AQUI 

Saludos cordiales eminencia, si fuera tan amable de Suscribirse, para que disfrute de artículos que quizás le pueda interesar. Gracias anticipadas, y bendiciones mil. Aquí también está nuestro Canal de YouTube, favor de Suscribirse y Compartir, entre sus contactos: 

@A granel TV * @JesusSolisTV

24/09/2025

2.2 Objetivo de la Fotografía Forense

El objetivo principal de la fotografía forense es documentar de forma precisa, objetiva y detallada una escena del crimen o cualquier otro lugar de los hechos. Esta documentación visual sirve para múltiples propósitos:

  • Fijación de la escena: Permite registrar el estado inicial del lugar antes de que cualquier evidencia sea movida o alterada. Esto es crucial para preservar la integridad de la investigación.

  • Preservación de la evidencia: Captura la ubicación y las características de cada indicio (como huellas dactilares, manchas de sangre, armas, etc.) en su contexto original. Esto asegura que la evidencia pueda ser analizada y presentada en un juicio sin riesgo de manipulación.

  • Reconstrucción de los hechos: Las fotografías son herramientas esenciales para que los investigadores, fiscales, jueces y jurados puedan visualizar y comprender la secuencia de eventos que condujo al hecho. .

  • Apoyo a otras disciplinas: La fotografía forense proporciona material de apoyo para otras especialidades periciales, como la balística, la dactiloscopía o la medicina legal, permitiendo a los expertos examinar los detalles sin estar físicamente en la escena.


SEGUIR LEYENDO AQUI

FAVOR DAR CLIC PARA LEER LA ESTANTERIA LSO COMPLETA


Para Servicios Enviar Formulario de Contacto

O AQUI 

Saludos cordiales eminencia, si fuera tan amable de Suscribirse, para que disfrute de artículos que quizás le pueda interesar. Gracias anticipadas, y bendiciones mil. Aquí también está nuestro Canal de YouTube, favor de Suscribirse y Compartir, entre sus contactos: 

@A granel TV * @JesusSolisTV * @LibreríaSolísOnlineLSO

1.2 Clasificación de Bicicletas

Como mecánico de bicicletas, la clasificación de las bicicletas es fundamental para identificar los componentes, herramientas y técnicas de reparación adecuadas. La forma más común de clasificar las bicicletas es por su uso principal o por el terreno para el que están diseñadas.

Aquí te presento una clasificación detallada:

1. Bicicletas de Montaña (MTB - Mountain Bike)

Diseñadas para terrenos difíciles y senderos fuera de la carretera. Se caracterizan por su robustez, neumáticos anchos con tacos, y sistemas de suspensión.

  • XC (Cross-Country): Ligeras y rápidas, pensadas para recorridos de larga distancia con ascensos y descensos moderados. Suelen tener suspensión delantera (rígidas) o de doble suspensión con un recorrido corto.

  • Trail / All-Mountain: Versátiles y equilibradas, son las más comunes para ciclistas que disfrutan de una variedad de senderos. Ofrecen más recorrido de suspensión que las XC para manejar descensos más técnicos.

  • Enduro: Diseñadas para descensos largos y empinados. Tienen un recorrido de suspensión mayor y una geometría más agresiva que las de trail, priorizando la bajada sin sacrificar la capacidad de ascenso.

  • Downhill (DH): Exclusivas para descensos extremos y a alta velocidad. Son muy robustas, con suspensión de gran recorrido y una geometría que favorece la estabilidad. No están diseñadas para ascender.

2. Bicicletas de Carretera

Optimizadas para la velocidad en asfalto. Son ligeras, con neumáticos delgados y una geometría que permite una postura aerodinámica.

  • Aero (Aerodinámicas): Con cuadros y componentes diseñados para reducir la resistencia al viento al máximo. Son ideales para terrenos llanos y competiciones donde la velocidad es la prioridad.

  • Escaladoras (Lightweight): Su principal característica es el peso ultraligero. Diseñadas para subir puertos de montaña con la mayor eficiencia posible.

  • Endurance (Gran Fondo): Priorizan la comodidad en largas distancias. Tienen una geometría más relajada y a menudo cuentan con sistemas de absorción de vibraciones.

  • Triatlón / Contrarreloj (TT): Específicas para competiciones contrarreloj. Su geometría permite una posición extremadamente aerodinámica para maximizar la velocidad.

3. Bicicletas Urbanas / Híbridas

Diseñadas para el transporte diario y el uso recreativo en la ciudad. Son prácticas, cómodas y a menudo vienen equipadas con accesorios como guardabarros, parrillas y luces.

  • Bicicletas de Paseo / Clásicas: Con una postura erguida y un manillar ancho y curvo para una conducción cómoda. Son ideales para trayectos cortos y llanos.

  • Plegables: Su característica principal es que se pueden doblar para transportarlas o guardarlas fácilmente. Son perfectas para combinar con otros medios de transporte.

  • Híbridas / Trekking: Combinan elementos de bicicletas de carretera y de montaña. Son versátiles para circular tanto por asfalto como por caminos de tierra compactada.

4. Otras Categorías Relevantes

  • Bicicletas de Gravel: Un híbrido entre carretera y montaña. Tienen un cuadro similar al de carretera pero con más espacio para neumáticos anchos y con tacos, lo que les permite rodar por asfalto, grava y tierra.

  • Bicicletas Eléctricas (E-Bikes): Incorporan un motor eléctrico y una batería para proporcionar asistencia al pedaleo. Existen versiones eléctricas para casi todas las categorías anteriores (e-MTB, e-Road, e-Urbanas).

  • BMX (Bicycle Motocross): Pequeñas, resistentes y con ruedas de 20 pulgadas, diseñadas para acrobacias (Freestyle) o carreras en pistas de tierra (Race).

  • Fixies (Piñón Fijo) y Single-Speed: Caracterizadas por tener una sola velocidad. Las fixies no tienen piñón libre, lo que significa que los pedales se mueven junto con la rueda trasera. Su diseño es minimalista.


SEGUIR LEYENDO AQUI

FAVOR DAR CLIC PARA LEER LA ESTANTERIA LSO COMPLETA


Para Servicios Enviar Formulario de Contacto

O AQUI 

Saludos cordiales eminencia, si fuera tan amable de Suscribirse, para que disfrute de artículos que quizás le pueda interesar. Gracias anticipadas, y bendiciones mil. Aquí también está nuestro Canal de YouTube, favor de Suscribirse y Compartir, entre sus contactos: 

@A granel TV * @JesusSolisTV * @LibreríaSolísOnlineLSO