Mostrando entradas con la etiqueta ETS-ITS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETS-ITS. Mostrar todas las entradas

05/05/2025

28.1 ¿Qué son las ETS-ITS?

Los síntomas pueden variar mucho dependiendo del tipo de ITS, y algunas personas pueden no presentar síntomas. 

¿Cuáles son los más comunes?

Las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) o ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) son infecciones que se transmiten de una persona a otra principalmente a través del contacto sexual. Este contacto puede ser vaginal, oral o anal.

¿Cómo se producen?

Bacterias, virus o parásitos: Estos microorganismos causan las ITS y se transmiten a través de fluidos corporales como la sangre, el semen, los fluidos vaginales y otros.

Contacto sexual: Es la forma más común de contagio.

Otros factores: En algunos casos, se pueden transmitir de madre a hijo durante el embarazo o el parto.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden variar mucho dependiendo del tipo de ITS, y algunas personas pueden no presentar síntomas. 

Los más comunes incluyen:

  • Secreciones inusuales: Del pene o la vagina.
  • Dolor: Durante las relaciones sexuales o al orinar.
  • Llagas o verrugas: En los genitales, la boca o el ano.
  • Fiebre
  • Ganglios linfáticos inflamados

¿Cómo prevenirlos?

  • Uso de condón: La mejor forma de prevenir la mayoría de las ITS.
  • Pruebas regulares: Realizarse pruebas de detección de ITS de forma regular, especialmente si tienes nuevas parejas sexuales.
  • Vacunación: Algunas ITS, como el VPH, tienen vacunas disponibles.
  • Prácticas sexuales seguras: Reducir el número de parejas sexuales y evitar el contacto sexual con personas que puedan estar infectadas.

¿Por qué son importantes?

Complicaciones de salud: Si no se tratan, las ITS pueden causar complicaciones graves, como infertilidad, cáncer y enfermedades crónicas.

Embarazo: Algunas ITS pueden transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, causando problemas de salud en el bebé.