Mostrando entradas con la etiqueta Crisis Climática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crisis Climática. Mostrar todas las entradas

02/09/2025

74.1 Fundamentos Científicos de la Crisis Climática

 

Introducción a los Fundamentos Científicos de la Crisis Climática 

La crisis climática se refiere al cambio acelerado y severo del clima global, impulsado principalmente por las actividades humanas. A diferencia de las fluctuaciones naturales del clima a lo largo de la historia de la Tierra, la crisis actual se caracteriza por una velocidad sin precedentes y una escala global, respaldada por un consenso abrumador en la comunidad científica.


El Efecto Invernadero y los Gases de Efecto Invernadero (GEI)

El concepto fundamental detrás de la crisis climática es el efecto invernadero, un proceso natural y vital para la vida en la Tierra.

  • Proceso Natural: La atmósfera terrestre contiene gases que actúan como una manta, atrapando el calor del sol y manteniendo la temperatura del planeta lo suficientemente cálida para sustentar la vida. Sin este efecto, la Tierra sería un lugar gélido y sin vida.

  • Gases Clave: Los principales gases responsables de este efecto natural son el vapor de agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O).

  • Aumento Antropogénico: El problema surge cuando las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), la deforestación y la agricultura intensiva, liberan cantidades masivas de estos gases a la atmósfera, especialmente el CO2 y el CH4. Esto intensifica el efecto invernadero, causando que la atmósfera retenga más calor y provocando un aumento de la temperatura global.


Evidencia Científica del Calentamiento Global

La ciencia del clima se basa en múltiples líneas de evidencia que confirman que el planeta se está calentando y que los humanos son la causa principal.

  • Aumento de la Temperatura: Las mediciones instrumentales muestran un aumento constante de la temperatura promedio global desde la Revolución Industrial. La última década ha sido la más cálida registrada.

  • Cambios en los Hielos y Glaciares: Los glaciares y las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida se están derritiendo a un ritmo acelerado. Esto está contribuyendo al aumento del nivel del mar.

  • Aumento del Nivel del Mar: El nivel del mar ha subido debido a la expansión térmica del agua del océano y al derretimiento del hielo terrestre. Esto amenaza a las comunidades costeras de todo el mundo.

  • Acidificación del Océano: Los océanos absorben una gran cantidad de CO2 de la atmósfera. Cuando el CO2 se disuelve en el agua de mar, crea ácido carbónico, lo que aumenta la acidez del agua y afecta negativamente a la vida marina, como los corales y los moluscos.

  • Eventos Climáticos Extremos: Aunque la atribución directa de cada evento al cambio climático es compleja, la ciencia ha demostrado que el calentamiento global aumenta la frecuencia e intensidad de fenómenos como olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas tropicales.

La evidencia es irrefutable. La mitigación de esta crisis requiere una transición global hacia fuentes de energía limpia y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.


Para Servicios Enviar Formulario de Contacto

O AQUI 

Saludos cordiales eminencia, si fuera tan amable de Suscribirse, para que disfrute de artículos que quizás le pueda interesar. Gracias anticipadas, y bendiciones mil. Aquí también está nuestro Canal de YouTube, favor de Suscribirse y Compartir, entre sus contactos: 

@A granel TV * @JesusSolisTV * @LibreríaSolísOnlineLSO