
Las habilidades clínicas básicas son un conjunto de destrezas esenciales que los profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeras y otros, utilizan para evaluar a los pacientes, diagnosticar enfermedades y planificar tratamientos. Estas habilidades son la base de la práctica clínica y se desarrollan a lo largo de la formación y la experiencia profesional.
Historia Clínica
La historia clínica es el primer y más importante paso en la evaluación de un paciente. Consiste en una entrevista estructurada para recopilar información detallada sobre el estado de salud del paciente. Se divide en varias partes:
* Datos de filiación: Nombre, edad, sexo, etc.
* Motivo de consulta: La razón principal por la que el paciente busca atención médica.
* Enfermedad actual: Una descripción cronológica y detallada de los síntomas del paciente.
* Antecedentes personales: Incluye antecedentes médicos, quirúrgicos, alérgicos, farmacológicos y hábitos (tabaco, alcohol, etc.).
* Antecedentes familiares: Enfermedades relevantes en la familia del paciente.
Una buena entrevista no solo recopila datos, sino que también establece una relación de confianza con el paciente, lo que se conoce como rapport.
Examen Físico
El examen físico es la evaluación sistemática del cuerpo del paciente para detectar signos de enfermedad. Se realiza después de la historia clínica y generalmente sigue un orden lógico. Las cuatro técnicas principales del examen físico son:
* Inspección: Observación visual del paciente. Esto incluye el estado general, la piel, la marcha y cualquier anomalía visible.
* Palpación: Utilizar las manos para sentir el cuerpo del paciente. Se busca la textura, la temperatura, la sensibilidad, la forma y el tamaño de los órganos o masas.
* Percusión: Golpear suavemente una parte del cuerpo para producir sonidos. Los sonidos pueden indicar la presencia de aire, líquido o tejido sólido en una cavidad.
* Auscultación: Escuchar los sonidos internos del cuerpo, generalmente con un estetoscopio. Se escuchan los ruidos del corazón, los pulmones y el abdomen.
Habilidades de Procedimiento
Estas son habilidades manuales que se utilizan para realizar procedimientos médicos comunes. La práctica constante es crucial para dominarlas. Algunos ejemplos incluyen:
* Venopunción: Habilidad para extraer sangre de una vena o insertar una vía intravenosa.
* Toma de signos vitales: Medición de la presión arterial, el pulso, la frecuencia respiratoria y la temperatura.
* Sutura de heridas: Habilidad para cerrar una herida con puntos para promover la curación.
* Inyecciones: Administración de medicamentos por vía intramuscular, subcutánea o intradérmica.
Razonamiento Clínico
El razonamiento clínico es el proceso cognitivo que permite a los profesionales de la salud integrar la información de la historia clínica y el examen físico para llegar a un diagnóstico y un plan de tratamiento. No es una habilidad manual, sino una habilidad de pensamiento crítico que se perfecciona con el tiempo y la experiencia. Implica:
* Generación de hipótesis: Formular posibles diagnósticos basándose en los síntomas del paciente.
* Análisis de datos: Evaluar los resultados de los exámenes para confirmar o descartar las hipótesis.
* Toma de decisiones: Elegir el mejor curso de acción, ya sea ordenar más pruebas o iniciar un tratamiento.
Dominar estas habilidades es fundamental para cualquier persona en el campo de la salud.
FAVOR DAR CLIC PARA LEER LA ESTANTERIA LSO COMPLETA
Para Servicios Enviar Formulario de Contacto
O AQUI
Saludos cordiales eminencia, si fuera tan amable de Suscribirse, para que disfrute de artículos que quizás le pueda interesar. Gracias anticipadas, y bendiciones mil. Aquí también está nuestro Canal de YouTube, favor de Suscribirse y Compartir, entre sus contactos: