La introducción al paisajismo integral nos invita a reflexionar sobre la importancia de diseñar espacios exteriores de una manera integral, teniendo en cuenta no solo la estética, sino también la funcionalidad y sostenibilidad de los mismos.
El paisajismo integral busca crear espacios que promuevan el bienestar de las personas, tanto física como emocionalmente, a través de la integración de elementos naturales, como plantas y agua, con elementos artificiales, como mobiliario urbano y pavimentación. Esto permite que las personas puedan disfrutar de entornos agradables y saludables, que fomenten la interacción social y el contacto con la naturaleza.
Además, el paisajismo integral también busca promover la sostenibilidad ambiental, a través de prácticas de diseño y construcción que minimicen el impacto en el medio ambiente y promuevan la conservación de los recursos naturales. Esto incluye el uso de plantas nativas, la implementación de sistemas de riego eficientes y la incorporación de materiales reciclados en la construcción de espacios exteriores.
En resumen, la introducción al paisajismo integral nos invita a repensar la manera en que diseñamos nuestros entornos exteriores, con el objetivo de crear espacios más agradables, saludables y sostenibles para las personas y el planeta.